Image

Ir a la web del Ministerio de Defensa

Seleccione su idioma

Ir a la web del Ministerio de Defensa

Ir a la web del Ministerio de Defensa

Web oficial - Centro Nacional de Inteligencia

Ir a la web del Ministerio de Defensa

Web oficial - Centro Nacional de Inteligencia

Con motivo del vigésimo aniversario de la creación del CNI, se convocó un concurso interno de relatos. Se adjunta el relato ganador: El Capítulo Secreto del Quijote.

El Capítulo
Secreto del Quijote

12/05/2022

Esperanza Casteleiro, nueva directora del Centro Nacional de Inteligencia

Amparo Valcarce asciende a la Secretaría de Estado de Defensa y Adoración Mateos a la Subsecretaría de Defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido hoy en la sede del ministerio el acto de toma de posesión de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; de la secretaria de Estado, directora del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro y de la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos.

“El acto de hoy es un acto de pura continuidad”, ha señalado Robles sobre los nombramientos aprobados el martes en Consejo de Ministros de tres mujeres que “se han caracterizado desde hace muchísimos años por su vocación de servicio a España”.

“Continuidad con los máximos objetivos, pensando en España, en la seguridad, en la defensa”, ha subrayado Robles, que ha querido rendir un homenaje a los más de 120.000 hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas, al personal civil que trabaja en el ministerio y a los 3.000 hombres y mujeres que lo hacen en el CNI, así como a todos los fallecidos.

“Y precisamente para ellos estamos haciendo esos esfuerzos en inversiones, en innovación, en tecnología, de plantar cara a las nuevas amenazas, y en ello vamos a seguir”, ha dicho Robles.

“Igual que estoy segura que Ucrania va a ganar la guerra, porque tiene la razón y la justicia, desde esta casa vamos a ganar todas las batallas que sean necesarias en favor de los españoles, de los derechos, de la libertad, de la seguridad y de la democracia”, ha finalizado.

NUEVA ORIENTACIÓN, MÁXIMA COOPERACIÓN

Tras prometer el cargo, Casteleiro ha agradecido en primer lugar la confianza de la ministra, así como “el esfuerzo y dedicación” de su antecesora, Paz Esteban, “compañera de tantos años y tanto camino”, que estaba presente en el acto.

La nueva directora del CNI, que regresa al Centro donde ha desarrollado su carrera, ha señalado que asume la responsabilidad “con enorme ilusión, lealtad y con humildad”, pero también “sin vacilaciones, con la tranquilidad segura y firme de saber dónde voy a estar, de conocer bien a las personas con las que voy a estar y colaborar”, personas con vocación de servicio a España altamente cualificadas, entregadas a su labor discretamente y con la menor exposición posible”.

En su discurso, Casteleiro ha dedicado un recuerdo emocionado a los compañeros caídos en acto de servicio porque “ellos nos acompañan siempre y, con su memoria y ejemplo, nos obligan a mucho”.

También ha manifestado “entender profundamente y con todos sus matices la misión” que se le encomienda ahora, con unas amenazas a la paz, a la seguridad y convivencia democrática “que exigen de los Servicios de Inteligencia una nueva orientación, máxima cooperación, transparencia y alta capacitación tecnológica para proporcionar la necesaria protección y seguridad de las comunicaciones, de las personas y del conjunto de la sociedad”.

Finalmente, ha felicitado al conjunto de las Fuerzas Armadas por su “importante y gran trabajo realizado en estos difíciles años salvando vidas, aportando bienestar, humanidad y seguridad a los ciudadanos, con total profesionalidad y entrega”.

En sustitución de Casteleiro ha asumido el cargo de secretaria de Estado de Defensa Amparo Valcarce, que su a vez ha dado el relevo a Adoración Mateos al frente de la Subsecretaría de Defensa.

En sus palabras de agradecimiento, la nueva secretaria de Estado de Defensa ha destacado su compromiso con España y sus Fuerzas Armadas, así como con el servicio público a los ciudadanos.

“Llevaremos a cabo unas bases sólidas que faciliten la conciliación de los altos intereses de la Defensa nacional y el mantenimiento de la paz y seguridad, en los difíciles momentos que vivimos”, ha señalado Valcarce, tras agradecer la labor de su antecesora y de su equipo anterior.

“Continuemos el esfuerzo por dotar a nuestras Fuerzas Armadas de los mejores equipos y sistemas, conjugando la colaboración internacional, especialmente con nuestros socios europeos”, ha destacado Valcarce.

Proyectos como el S-80, el avión de combate ‘Eurofighter’ o el vehículo de combate VCR 8x8 son ejemplo del éxito logrado con el desarrollo de las capacidades de la industria nacional, un esfuerzo, que requiere “continuar incrementando el presupuesto de Defensa”, ha manifestado.

Asimismo, se refirió a la necesaria transformación digital que marcan las líneas estratégicas del Ministerio de Defensa, con iniciativas como la nueva Base Logística del Ejército en Córdoba.

El acto ha contado con la asistencia del jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Amador Enseñat, y del jefe de Estado Mayor del Ejército del Aire, general del Aire Javier Salto, entre otras autoridades civiles y militares.

MUCHOS AÑOS DE SERVICIO PÚBLICO

Las tres mujeres que hoy han prometido sus cargos cuentan con una larga trayectoria como servidoras públicas.

Amparo Valcarce ha desempeñado responsabilidades políticas desde hace décadas, los últimos cuatro años en este ministerio, primero como directora general de Reclutamiento y Enseñanza militar y desde 2020 como subsecretaria de Defensa.

Fue delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid de 2009 a 2011 y anteriormente secretaria de Estado de Política Social en los ministerios de Trabajo y Educación, además de diputada en varias legislaturas.

Por su parte, Casteleiro, que ostentaba desde junio de 2020 el cargo de secretaria de Estado de Defensa, comenzó su carrera en el organismo de inteligencia español en 1983. En él ha ocupado puestos en unidades centrales y de despliegue en el exterior, siempre en el ámbito de la inteligencia.

Asimismo, ha estado al frente del Área de Gestión de Recursos Humanos y en septiembre de 2004 fue nombrada secretaria general del CNI, cargo que desempeñó hasta junio de 2008. Desde 2008 hasta 2014 ocupó nuevos destinos en unidades de inteligencia en el exterior, y hasta 2018 se hizo cargo de la jefatura de la Unidad de Inteligencia del CNI en el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado.

Adoración Mateos ha estado 12 años al frente de la Dirección General de Personal en este ministerio, cargo que también ocupó en el Ministerio de Interior de 2008 a 2010.

La nueva subsecretaria de Defensa, que ha agradecido a la ministra la confianza depositada y a su antecesora y exjefa Valcarce por los “importantes logros alcanzados en la gestión e impulso de la política de personal”, ha apostado por la continuidad en sus primeras directrices.

“Potenciar al máximo el talento y la vocación de servicio del personal, sin perder de vista los objetivos de la Agenda 2030 de Naciones Unidas”, ha destacado sobre lo que serán sus líneas de actuación.

El Centro Nacional de Inteligencia ha participado un año más en el Foro Empleo y Tecnología, Satelec 2022, que tiene lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid.

El objetivo de este evento, que ya celebra su 48ª edición, es acercar a los estudiantes universitarios o que ya hayan finalizado sus estudios a las empresas participantes y dar a conocer el amplio abanico de posibilidades laborales que se les brinda. Viendo el éxito cosechado en el stand del CNI en años anteriores, no ha querido dejar pasar esta oportunidad para seguir buscando talento.

El Servicio de Inteligencia español ha suscitado mucho interés entre los visitantes en este foro de oportunidades. Se trata de una institución pública formada por hombres y mujeres de procedencia y perfiles profesionales muy diversos, que trabaja para promover los intereses de España y mejorar la seguridad y prevención de cualquier riesgo o amenaza. El CNI ofrece la posibilidad de estar en la primera línea de la seguridad nacional. Sus miembros opinan que más que un trabajo es un estilo de vida.

La cuadragésima octava edición que celebra Satelec 2022 ha logrado congregar a más de 90 empresas líderes en distintos sectores y ofrecer multitud de actividades durante los días 1, 2 y 3 de marzo.

Foto-foroempleo.jpg Foto-foroempleo-II---editada.jpg

Participación del CNI en el Foro Empleo y Tecnología Satelec 2022

Madrid, 16 de septiembre de 2020. La secretaria de Estado directora del Centro Nacional de Inteligencia, Dña. Paz Esteban, ha participado en el XXXII Seminario Internacional Defensa y Seguridad organizado por la Asociación de Periodistas Europeos, celebrado en la Fundación Diario Madrid.

Durante su intervención, titulada `Inteligencia en el ciberespacio´, la responsable del Servicio de Inteligencia de España ha alertado del aumento significativo de los ciberataques durante la pandemia de la Covid-19, mediante ataques virtuales más agresivos, campañas de desinformación y acciones de ciberespionaje. El confinamiento ha actuado como acelerador de los riesgos ya existentes, ha puntualizado Dña. Paz Esteban.

Asimismo, también ha querido resaltar la importancia que cobra el ciudadano a la hora de garantizar la seguridad en el ciberespacio y aboga por la concienciación, “todos somos corresponsables de la ciberseguridad nacional y todos debemos hacer un uso responsable de las tecnologías”.

Dña. Paz Esteban, consciente de la dificultad de enfrentarse a estas amenazas del ciberespacio de forma aislada, considera imprescindible la colaboración y la conjunción de esfuerzos para construir entre todos un entorno virtual seguro y confiable.

En este sentido, la secretaria de Estado directora ha manifestado una vez más el firme compromiso del CNI por garantizar la seguridad y los intereses de España.

SEDXXXIISEMINARIO.jpg
Enlace a la web del Ministerio de Defensa
Logo CNI, Centro Nacional de Inteligencia